SIGLO XI, El Cid Campeador peregrino
Durante este siglo fueron muchos los hechos determinantes que estuvieron relacionados con el camino de Santiago. En el año 1.025, Sancho de Aragón introdujo la regla cluniacenos en San Juan de la Peña y algún tiempo después los monjes de Cluny abren el Camino por Roncesvalles.
En 1.063, Sancho el Mayor hace pasar el Camino por Nájera y funda en Estella un castillo y una población para atender a los peregrinos.
Don Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, tras su boda con Doña Jimena, peregrinó a Compostela en el año 1.064.
En 1.072, el Arzobispo de Maguncia, Sigfrido I, se convierte en el primer peregrino alemán conocido, que llega a Santiago. Tres años después, Diego Peláez comienza las obras de la actual Catedral de Compostela. En 1.090, Jaca se establece como punto de paso del Camino y en 1.094 y 1.098, Ansgot de Burwell por un lado y San Teobaldo de Mondovi y San Guillermo de Vercelli por otro, se convierten en el primer peregrino inglés y en los primeros santos que peregrinaron a Compostela respectivamente.
OTROS EVENTOS RELEVANTES ACONTECIDOS EN ESTE SIGLO
Relevantes personajes de este siglo como: Guillermo VII, duque de Aquitania; Enrique, Obispo de Winchester: Roberto, monje de Lieja; así como personas venidas del lejano Oriente como el monje armenio Simeón o el griego Esteban; peregrinan para postrarse ante la Tumba del Apóstol.
Año 1.054. Se inician las obras para la construcción de la basílica de San Isidoro de León.
Año 1.057. Consagración de la iglesia románica del monasterio de Leire.
Año 1.063. Se inicia la construcción de la catedral de Jaca.
Año 1.080. Se celebra un concilio en la ciudad de Burgos con el triunfo del rito romano.
Año 1.085. Concesión de fuero a la ciudad de Sahagún.
Año 1.096 Se traslada la sede episcopal desde Iria Flavia a Santiago de Compostela.