Calahorra
Municipio: Calahorra
Provincia: La Rioja
Situación: Ubicada sobre una meseta a 358 m. de altitud
Descripción: Es al mismo tiempo urbana, industrial y rural.
Habitantes: 23750
Clima: Continental.
Banco / Caja: Cuenta con todos los servicios.
Otros: Oficina de Turismo: Ángel Oliván, 8 Teléfono: 941 14 63 98
Teléfono: 941-140932
Gastronomía basada en ensaladas variadas: lechuga, tomate, remolacha, cogollos. Verdura fresca: Alcachofas rebozadas o salteadas, guisantes, espárragos tibios, borraja, acelga, coliflor, habas, cardo...
Menestra de verduras, pimientos del piquillo, asados o rellenos de carne o pescado, pimientos verdes fritos, revueltos de setas, cordero asado o guisado, casquería de cordero: mollejas, callos, patitas...Frutas de primera calidad frescas o en conserva: melocotones, cerezas, peras, melones...Bollería y pastelería casera: pastel “calagurris”. Todo ello regado con el buen vino de Rioja.
Lugares de recreo
Fuente de los trece caños. A la entrada de la ciudad, construida en 1982, consta de dos pequeños arcos de triunfo separados por una pilastra acanalada.
Pantano de la Estanca-Perdiguero. A 4 km. al sur del núcleo urbano. Construido en 1855, ha sido ampliado recientemente. Está rodeado de pinos y supone el espacio ideal para la práctica deportiva y la pesca.
Parque de Cidacos. Parque semi-natural creado a la orilla del río Cidacos, a los pies de la ciudad. Dispone de espacios para comer, duchas al aire libre y una gran masa de césped.
Complejo Polideportivo Municipal "La Planilla" con piscina cubierta y descubierta. Amplios espacios de zona verde. Pistas de tenis.
Alcanadre
Municipio: Alcanadre
Provincia: La Rioja
Situación: A 346 kilómetros de altitud. A 32 kilómetros al Este de Logroño.
Descripción: Municipio dedicado a la agricultura en minifundios. El cultivo principal es el viñedo junto a la cebada y los almendros. En las tierras de regadío se cultiva todo tipo de frutas, especialmente, espárragos. Dispone de dos industrias conserveras.
Habitantes: 870
Clima: Continental.
Banco / Caja: Caja Rioja e Ibercaja
Teléfono: 941-16 50 04
Pueblo de labradores extendido en la llanura, cerca del Ebro. La Iglesia de Santa María de los siglos XVI al XVIII, consta de una sola nave con capillas entre contrafuertes, crucero y torre a los pies del siglo XVII. Destaca en su interior el retablo romanista del altar mayor del siglo XVI. Entre Alcanadre y Lodosa se encuentran los restos del acueducto que los romanos construyeron seguramente para proveer de agua a Calahorra, cuenta con 13 arcos con 25 metros y más de treinta machones.